coffee

¿El café puede proteger tu cerebro? 🧠☕ #PaperOfTheWeek

En Irio, creemos en la importancia de estar siempre actualizados con la ciencia para entender cómo lo que consumimos impacta nuestra salud. Esta semana, destacamos un estudio fascinante que explora los beneficios potenciales del café en la salud cerebral.

📖 Estudio: Association between Coffee Consumption and Brain MRI Parameters in the Hamburg City Health Study (2023)

📍 Publicado en: Nutrients

🧪 ¿Qué descubrieron los investigadores?

El estudio analizó datos de más de 2.300 personas utilizando resonancia magnética cerebral para evaluar cómo el consumo de café podría influir en la salud del cerebro.

📌 Hallazgos clave:

Las personas que consumían entre 1 y 4 tazas de café al día mostraron:

✅ Mayor grosor cortical, lo que se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo. ✅ Mejor integridad de la sustancia blanca cerebral, evaluada a través del marcador PSMD.

❌ Por otro lado, quienes consumían más de 5 tazas o menos de una no presentaron los mismos beneficios.

¿Por qué el café podría ser protector?

Los efectos positivos observados pueden deberse a una combinación de factores como:

Cafeína: Estimulante natural que mejora la función cognitiva.

Antioxidantes: Protegen las células cerebrales del daño oxidativo.

Compuestos bioactivos: Que pueden tener propiedades neuroprotectoras.

💡 Nuestro enfoque en Irio

La ciencia es el corazón de nuestras decisiones. AION, nuestra inteligencia artificial, analiza estudios como este para identificar ingredientes funcionales y optimizar nuestras fórmulas. Entendemos que pequeños hábitos diarios, como el consumo moderado de café, pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar a largo plazo.

🔎 ¿Y tú? Cuántas tazas de café consumes al día?

➡️ Sigue explorando con nosotros y mantente al día con la ciencia en nuestra sección Paper of the Week. #IrioScience #AION #Café #SaludCerebral #NutriciónFuncional

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.